PROYECTO: EVENTOS SOCIONATURALES
Durante este lapso, nuestro proyecto estará dedicado a elaborar "medidas de seguridad" en caso de algún evento socionatural. Sin embargo; para elaborar estas medidas debemos conocer y famialiarizarnos con ellos, cómo se producen, por qué, cómo prevenirlos entre otras cosas. Mientras más fuentes de información busque, más enriquecedor será el trabajo.

Defina: de eventos socionaturales, riesgo, vulnerabilidad, amenaza, desastre y desarrollo.
Enumera los componentes del ambiente que son afectados por los desastres (servicios, bienes, personas, naturaleza).
Clasifica los eventos socionaturales de acuerdo a su origen (natural o generado por la actividad humana).
Fecha de eventos socionaturales significativos y descripción de algunos eventos significativos en Venezuela y el mundo.
Investiga de acuerdo al evento asignado a tu grupo:
1.- ¿Qué son fenómenos o eventos socionaturales? Dé ejemplos de ellos y clasifíquelos.
2.- ¿Qué son terremotos?
3.- ¿Cuáles son los efectos de un terremoto?
4.- ¿Cuáles escalas permiten medir la intensidad del terremoto?5.- Mencione los terremotos ocurridos en Venezuela.
6.- Nombre algunas medidas de seguridad en casos de terremotos:
· Antes del terremoto.
· Durante el terremoto.
· Después del terremoto.
7.- ¿Qué es un Tsunami o Maremoto?
8.- ¿Cuáles son las causas?
9.- ¿Se pueden prevenir los maremotos o tsunami?
10.- Consecuencias y recomendaciones
11.- Diferencia entre maremotos y marejadas.
12.- ¿Cómo son los volcanes?
13.- Haga un dibujo de un volcán e identifique sus partes.
14.- ¿Qué efectos producen los volcanes?
15.- ¿Qué son deslizamientos o derrumbes?
16.- ¿Qué efectos producen los deslizamientos o derrumbes?
17.- Por efectos de las lluvias se producen deslizamientos y derrumbes en Venezuela. ¿Qué medidas de seguridad se pueden aplicar en estos casos?
18.- ¿Cómo se producen las inundaciones?
19.- ¿Qué efectos o consecuencias se producen en la población ante estos fenómenos (inundaciones)?
20.- ¿Qué hechos se recuerdan en el país como consecuencias de las intensas lluvias?
21.- ¿Qué recomendaciones propone usted para tratar de evitar el hecho anterior?
22. ¿Cómo se originan los incendios?
23.- Mencione cuatro recomendaciones para evitar incendios.
24.- ¿Se pueden considerar los incendios cómo un fenómeno socionatural?
25.- Mencione algunos hechos producidos por la actuación del hombre, que hace que estos fenómenos, generen mayor riesgo y culminen con una situación de emergencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario